top of page

¿Qué es Educación Especial?

Para propósitos de educación especial, se considera que discapacidad es una condición física, mental o emocional que afecta el desarrollo, aprendizaje o desempeño del niño en el sistema educativo regular. Algunas de las condiciones son evidentes, como la sordera, la falta de visión, el Síndrome Down y las discapacidades ortopédicas, por mencionar algunas. Otras condiciones, sin embargo, no son tan visibles, como el autismo, los problemas específicos de aprendizaje o los disturbios emocionales.



Educación especial se refiere a servicios educativos (como educación física y educación vocacional, entre otros) diseñados específicamente para niños con necesidades especiales. Además, incluye servicios de apoyo como terapia del habla, terapia ocupacional y otros necesarios para que el estudiantado se beneficie de los servicios educativos. Por ley, estos servicios deben ofrecerse a niños y jóvenes con discapacidades, desde que nacen e inclusive hasta los 21 años de edad (a los infantes de 0 a 2 años les aplica el Programa de Intervención Temprana, administrado por el Departamento de Salud).

​​*Véase: Artículo 4.1 y 4.2- Manual de Educación Especial para madres, padres y encargados.*

コメント


Posts Recientes
Archivo
Búsqueda por etiqueta
Síganos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

El material y los comentarios disponibles en esta página son de carácter educativo. Bajo ningún concepto este blog constituye una relación abogado-cliente ni sustituye una orientación legal por un profesional admitido al ejercicio de la abogacía en Puerto Rico. Para conocer sobre abogados que puedan brindarle asesoría y/o representación legal puede acceder a la página virtual de la Rama Judicial de Puerto Rico (http://www.ramajudicial.pr/orientacion/dir-abogados.html)
Estudio Legal Virtual de Puerto Rico ni su autora se hacen responsable de las opiniones u otra información que pueda aportar cualquier visitante en la sección de comentarios. Bajo ninguna circunstancia debe entenderse que la apertura a que los usuarios comenten en esta página significa un endoso a dicha información u opinión por parte de Estudio Legal Virtual de Puerto Rico ni su autora.

​​© 2016-2024 by Estudio Legal Virtual de Puerto Rico. Proudly created with Wix.com

bottom of page