top of page

Educación especial: Las evaluaciones independientes. ¿Qué son y quién las paga?


Si los padres o encargados no están de acuerdo con la evaluación que hizo el Departamento, tienen derecho a requerir que el niño sea evaluado por un especialista que no sea empleado de la agencia. La agencia debe prestar atención inmediata a la solicitud. De entender que la solicitud de los padres o encargados no procede, la agencia deberá demostrar en una vista administrativa que la evaluación que se hizo es adecuada. Algunos ejemplos de desacuerdo con las evaluaciones son los siguientes:

- Que el especialista de la agencia recomiende terapias una vez por semana durante media hora, mientras que el padre o encargado opine que la frecuencia es muy baja para la condición de su hijo.

- Si la especialista recomienda terapia grupal, pero los padres o encargados entienden que el niño necesita terapia individual.


Si el padre o encargado está en desacuerdo con la evaluación del Departamento, debe hacerlo constar por escrito (su opinión puede recogerse en una minuta). Tan pronto reciba la copia de la evaluación de la agencia o la discuta con la persona correspondiente, deberá requerir una evaluación independiente.


¿Qué sucede cuando los padres o encargados pagan por la evaluación o las evaluaciones?

En caso de que el padres o encargado pague por la evaluación, el DE considerará la misma parte del expediente del estudiante, siempre y cuando esté relacionado a la discapacidad por la que el estudiante fue registrado.


*Véase Art. 6.2 y 6.3- Manual de Educación Especial para madres, padres y encargados*


Posts Recientes
Archivo
Búsqueda por etiqueta
Síganos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

El material y los comentarios disponibles en esta página son de carácter educativo. Bajo ningún concepto este blog constituye una relación abogado-cliente ni sustituye una orientación legal por un profesional admitido al ejercicio de la abogacía en Puerto Rico. Para conocer sobre abogados que puedan brindarle asesoría y/o representación legal puede acceder a la página virtual de la Rama Judicial de Puerto Rico (http://www.ramajudicial.pr/orientacion/dir-abogados.html)
Estudio Legal Virtual de Puerto Rico ni su autora se hacen responsable de las opiniones u otra información que pueda aportar cualquier visitante en la sección de comentarios. Bajo ninguna circunstancia debe entenderse que la apertura a que los usuarios comenten en esta página significa un endoso a dicha información u opinión por parte de Estudio Legal Virtual de Puerto Rico ni su autora.

​​© 2016-2024 by Estudio Legal Virtual de Puerto Rico. Proudly created with Wix.com

bottom of page